ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (2023)

Si esta considerando trabajar con alimentos agropecuarios, debe tener en cuenta que es un requisitos indispensable que las personas tanto naturales como jurídicas, soliciten el Certificado SENASAG.

No tienes idea de como obtenerlo, no te preocupes que en este artículo te explicaremos cada detalle de este tema tan importante en el territorio boliviano. Te invitamos a que siga leyendo.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (1)

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Cómo Obtener el Certificado SENASAG?
    • 1.1 Documentos
  • 2 Procedimiento para Obtener el Certificado SENASAG
  • 3 Costos del Certificado SENASAG
  • 4 Duración del Trámite
  • 5 ¿Qué Certificados Emite SENASAG?
  • 6 ¿Qué es el Certificado SENASAG?
  • 7 ¿Qué es SENASAG?
  • 8 Misión
  • 9 Visión
  • 10 Objetivos Institucionales
  • 11 Competencias
  • 12 Directorio de Contactos

¿Cómo Obtener el Certificado SENASAG?

Para obtener el Certificado SENASAG de la garantía que se ha emitido por medio del SENESAG. A cualquier corporación, empresas que trabajan para el rubro alimenticio.

Es importante destacar que se debe cumplir con los reglamentos referente a los requisitos sanitarios para la fabricación , almacenamiento y transporte de los alimentos como también bebidas de consumo humano.

  • Este Certificado SENASAG sirve como un instrumento para que pueda remitir este documento de exportación.
  • Las personas jurídicas o naturales que aspiran en obtener este documento o desean renovarlo, deben dirigirse a la oficina.
  • Debe tener en cuenta que junto con la jefatura distrital del SENASAG deberá presentar unas series de documentos.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (2)

Documentos

  • Una carta de solicitud.
  • Una copia de sonido para certificado de no inscripción en dado caso para los contribuyentes.
  • Un formulario para las solicitudes y la relación de los respectivos ingredientes que se utilizan.
  • Adjuntar una carta de aceptación respecto a las etiquetas de acuerdo con los formularios que han establecido.
  • Un croquis con la distribución de los establecimientos.
  • En dado caso que sea una procesadora de productor derivados de carnes o de bebidas alcohólicas, deben también adjuntar una copia del registro sanitario.
  • Documento que demuestre donde viene la materia prima.
  • Certificación para el funcionamiento que lo remite por el gobierno autónomo municipal.
  • Las fechas determinadas que ha fijado la gobernación.
  • Los depósitos bancarios a la cuenta del Banco Unión, de acuerdo con las tasas que se encuentran vigente y actualizadas.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (3)

Procedimiento para Obtener el Certificado SENASAG

La empresa encargada deberá presentar a la jefatura correspondiente del SENASAG una carta de solicitud del registro alimenticio.

La jefatura del distrito, el personal encargado le pedirán que firmen el libro del registro sanitario, además de verificando y realizando la evaluación técnica con una carta de inspección.

Revisarán y tomarán la muestra determinada para el producto y el agua potable, respecto a esto se elaborará un informe del registro sanitario que emitirá al encargado que todo se encuentra bajo control.

Seguidamente, se verificará el informe y se remitirá un dictamen, si depende de la ecuación, sea aprobado o no susceptible adecuación.

Cuando se le haya otorgado el Certificado SENASAG, será archivado una copia en los registro nacionales.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (4)

Costos del Certificado SENASAG

Los ciudadanos deben tener en cuenta que el costo del Certificado SENASAG, es de por lo menos 300 a 400 bolivarianos, pero se encuentra sujeto a cambios, dependiendo de los estudios que se tenga que efectuar.

Pueden existir recargos, de acuerdo al tipo de solicitud y la documentación requerida. Esto es debido que algunos documentos se debe cancelar impuesto por importación y en otros casos por exoneración que determina los aranceles representativos.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (5)

Duración del Trámite

Cuando se haya entregado la solicitud con el formulario determinado, el ente verificará que toda la documentación este completa y correcta.

El procedimiento puede tardar por lo menos entre 60 a 70 días como máximo si no se manifiestan problemas o inconvenientes.

Cuando haya pasado el tiempo estipulado, se le comunicará al solicitante que deberá dirigirse a retirar su Certificado SENASAG en el lugar donde principalmente comenzó el proceso.

¿Qué Certificados Emite SENASAG?

Existen muchos certificados que son remitidos por este ente gubernamental que no dejan de ser importantes para la realización de proyectos y cumplir con las responsabilidades en el sector.

A continuación mencionaremos los certificados que recurrentemente remite el organismo:

  • La inocuidad de los alimentos.
  • Importación y exportación de los alimentos.
  • La sanidad vegetal y animal.
  • Demostración de las empresas jurídicas para la prestación de los servicios sanitarios en el área agropecuaria.
  • Autorización de materia prima aplicada.

De esta manera el ente encargado determina las directrices a cumplir en la creación de los costos de los productos referente al sector agropecuario.

Por ende, los sectores productivos se encuentran presenten en la economía como:

  • En el área de la agroindustria.
  • En el sector agropecuario.
  • Área Animal
  • Forestal
  • Comercial

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (6)

¿Qué es el Certificado SENASAG?

El Certificado SENASAG es sumamente importante en Bolivia, para todas las personas que trabajan con alimentos agropecuarios, para que todos los alimentos que entran y salen del país se encuentren en buen estado.

Por ende, las empresas que vayan a trabajar o tener contacto con estos alimentos, deberán obtener el Certificado SENASAG.

¿Qué es SENASAG?

El SENASAG o realmente como lo llaman es el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria. Este ente se encarga de administrar y organizar todo lo relacionado a dicho tema.

Este ente esta incluido en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras como el organismo mentor y al que debe responder las cuentas y las solicitudes que se le solicita el estado con los recursos determinados.

Ayudan a que se cumplan todas las normas sanitarias, en el área agropecuaria como alimenticia para todo el territorio boliviano.

Mediante este ente gubernamental, el estado debe suministrar las condiciones necesarias para el surtimiento alimenticio de forma sustentable y sostenible.

Misión

Este entre ayuda y resguarda todas las condiciones sanitaria del patrimonio en el sector agropecuario, forestal y la inocuidad alimentaria, para cooperar en el progreso sustentable y sostenible en dicha área con total seguridad.

Visión

El SENASAG disfruta de la confianza que le han depositado tanto nacional como internacional, por los sistemas de calidad, regido por las características financieras y de infraestructura para ofrecerles los mejores servicios al pueblo boliviano.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (7)

Objetivos Institucionales

Este ente, se encarga de administrar el régimen de todo lo relacionado a la sanidad agropecuaria y la inocuidad de todos los alimentos productivos con sus respectivos procedimientos.

Conservar los problemas sanitarios de las plagas y enfermedades inusuales en el país para mejorar la situación sanitaria de aquellos animales y pestes que pueden estar presenten en el territorio boliviano.

Competencias

  1. Ellos se encargan de resguardar y proteger al patrimonio agropecuario y forestal.
  2. Se encargan se la certificación de la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria para los productos de consumo nacional, ya sea por medio de la importación y exportación.
  3. Se encargan del control, preparación y eliminación de las plagas y enfermedades que se encuentran en los vegetales y en los animales.
  4. Ayudan en el control y en la garantía de la inocuidad de los alimentos que lo determina todos los procesamientos que determina en el sector agropecuario.
  5. Verifican siempre en los insumos que son utilizados para la producción agropecuaria, forestal y agroindustrial.
  6. Declaratoria de emergencia pública en caso de problemas de sanidad agropecuaria, respecto a los alimentos.

ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (8)

Directorio de Contactos

Si el ciudadano se encuentra en la ciudad de Trinidad, puede dirigirse a la oficina nacional que se encuentra ubicada en la Av. José Natusch en la esquina. Felix Sattori #15724. El teléfono de contacto es (591) 34628105.

En Trinidad, también se encuentra la oficina distrital Beni y se encuentra localizada en la Av. María Luisa Viera entre Av. José Natusch y 9 de Abril. El teléfono de contacto es (591) 34626421.

Si se encuentra en la ciudad de Sucre, se encuentra la oficina distrital Chuquisaca y se encuentra ubicada en la Ramón García Pizarros entre la Av.6 de agosto y la Av. Juana Azurduy de Padilla, en la zona Piscina Olímpica. El teléfono de contacto es (591) 6450029.ᐈ Certificado SENASAG 【Procedimiento, Costos y MÁS】 (9)

En la ciudad de Cobija, se encuentra la oficina distrital Pando y se encuentra localizada en el 7 Km de la carretera de Cobija, porvenir entrada en el Barrio 6 de agosto. El teléfono de contacto es (591) 8421528.

Si se encuentra en la ciudad de Oruro, puede dirigirse a la oficina distrital de Oruro que se encuentra ubicada en la calle «K» #7 entre las calles «R» y «S» cerca al mercado Evo Morales. El teléfono de contacto es (591) 5281585.

También se encuentra, las oficinas distritales de Cochabamba, Potosí, la Paz, Santa Cruz y Tarija. Para mayor información pueden acceder al portal de SENESAG.

Por último, no 0lvide de solicitar el Certificado SENESAG, es fundamental para todas las empresas que se encargan en la producción agropecuaria.

Queremos que toda la población boliviana se encuentre sana, cumple con las responsabilidades de emitir este documento.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado SENASAG te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lidia Grady

Last Updated: 08/07/2023

Views: 5509

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lidia Grady

Birthday: 1992-01-22

Address: Suite 493 356 Dale Fall, New Wanda, RI 52485

Phone: +29914464387516

Job: Customer Engineer

Hobby: Cryptography, Writing, Dowsing, Stand-up comedy, Calligraphy, Web surfing, Ghost hunting

Introduction: My name is Lidia Grady, I am a thankful, fine, glamorous, lucky, lively, pleasant, shiny person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.