Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (2023)

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (1)

La Gastronomía de Colima te sorprenderá, acércate a este pequeño estado de la república mexicana

Te cuento que la gastronomía de Colima, es una fusión de la gastronomía local y de la española, esto se debe al periodo colonial que dio como resultado platillos únicos y representativos del bello estado.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (2)

De hecho, es reconocida por su gran variedad de platillos, ya que en la comida tradicional de Colima podemos encontrar carne, mariscos o verduras por mencionar algunos deliciosos ingredientes.

QUIZÁ TE INTERESE: ¿Qué hacer en Colima? Los “Perritos Colimotes” te esperan aquí

Platillos de la gastronomía de Colima:

  • Sopitos
  • Caldo de Chacales
  • Pozole de Colima
  • Ponche estilo Comala
  • Tamales de Ceniza
  • Iguana a la naranja
  • Alfajor de coco
  • Pan de Colima
  • Aporreadillo
  • Tuba
  • Tejuino
  • Bate

1. Sopitos de Colima originarios de Villa de Álvarez.

Para poder empezar con esta lista de ricos platillos típicos del estado de Colima, iniciaré con ¨Sopitos de la Villa¨.

Te cuento que este platillo son pequeñas tortillas hechas con maíz de 5 o 7 centímetros de diámetro, que se acompañan por carne molida cocida, col, rodajas de cebolla, rábano y queso, bañadas en jugo delicioso jugo de jitomate. ¡Qué rico!

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (3)

También, se les puede acompañar con salsa hecha de chiles de árbol y tomates verdes que por cierto está muy rico te aseguro que te encantará este platillo de la Gastronomía de Colima.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (4)

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (5)

(Video) 10 platillos típicos de Colima | Comida de Colima Mexico

Te recomiendo que vayas a la “Cenaduría Mercedes”, ubicada en el municipio de Villa de Álvarez, ya que ahí podrás deleitarte con este platillo.

2. Caldo de Chacales, exquisita comida típica de Colima.

Te platico que el nombre “Chacales” (langostinos de agua dulce) proviene del náhuatl chacallin, considerado como un exquisito manjar desde tiempos prehispánicos, muy común en Camotlán de Miraflores, Manzanillo.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (6)

Si deseas preparar este delicioso platillo de la gastronomía de Colima, aquí te dejo la receta.

Ingredientes.

  • 1 kilo de chacales.
  • 375 g de jitomate.
  • 3 dientes de ajo.
  • Aceite o manteca.
  • Chiles secos.
  • Comino.
  • Cilantro.
  • Sal.

Primero, se lavan los chacales y procedemos a secarlos en una cacerola sin aceite a fuego lento, ya que tengan un color naranja, agregamos el aceite y dejamos que se medio doren para poder incorporar el jitomate molido con los chiles, ajo, comino y agua al gusto.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (7)

Para dar sabor agregamos una ramita de cilantro, sal y si gustan jengibre. Dejamos hervir hasta tener una consistencia espesa y es momento de degustar ésta típica comida de colima. ¡Que delicia!

3. Un accidenté que dio como resultado un típico platillo de Colima.

Se dice que surgió por un accidente que le ocurrió a una señora de Manzanillo, al olvidar el pozole en las brasas lo que ocasionó la evaporación del caldillo.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (8)

Desde entonces se acostumbra a comerlo de esta manera. Lo mejor es que su elaboración es más sencilla.

Por eso, te dejo su procedimiento: Necesitas cocer la carne con ajo y cebolla, ya que esté cocida retiras la carne, el caldo lo reservas y le agregas los granos de maíz y dejas a fuego medio hasta hervir.

Después de todo, en un plato coloca los granos sin el caldo y acomoda la carne, decora con rodajas de rábano, chile piquín molido y está listo para experimentar su sabor.

(Video) Colima gastronomía

4. Ponche estilo Comala.

Si te gusta el ponche con piquete, en la gastronomía de Colima lo encontrarás.

El característico ponche con granada y mezcal al cual llaman “Tuxca”, una nueva bebida para cualquier ocasión.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (9)

Comenzaremos desgranando las granadas para poder machacar una parte de los granitos, dejando los sobrantes en reposo.

El jugo que obtuvimos de los machacados se colocará en un recipiente de barro con azúcar, mezcal, agua, los granos que dejamos reposar, cacahuate y nuez.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (10)

Después, revolvemos todo y tenemos nuestro ponche al estilo Comala, fácil y muy rico.

5. Uno de los platillos típicos de Colima son los tamales de ceniza.

Te cuento que el tamal tiene más de 1600 años de historia y diversidad de recetas, como el tamal de ceniza que es originario del municipio Taurino, Colima.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (11)

Te cuento que su nombre se debe al color que adquiere al agregársele frijoles y no por llevar ceniza.

Las personas suelen confundirlos con las corundas originarias de Michoacán, aunque son parecidas su sabor es muy distinto.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (12)

Aqui te dejo los ingredientes de este delicioso manjar.

  • 1 kilo de masa.
  • 1 ½ tazas de frijoles fritos, molidos o machacados.
  • ¼ de queso panela.
  • 250 gramos de manteca.
  • ¾ de sal.
  • 1 taza de agua.
  • Hojas de chaya.

6. Iguana a la naranja sólo en Colima, comida típica.

Si quieres probar algo distinto a lo anterior, la gastronomía de Colima nos ofrece éste platillo tan peculiar para algunos, pero sin duda muy sabroso.

(Video) 5 platillos típicos de colima

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (13)

Primero, la iguana se cuece en su propio jugo con un poco de mantequilla y jugo de naranja a fuego lento, de esta manera se obtiene una carne suave y dulce con una consistencia cremosa que le da la mantequilla.

A mi mente, sólo llegan las palabras exótico y exquisito para poder definir este manjar.

7. Alfajor de Coco.

Te cuento que es un dulce típico de distintos tamaños y colores (blanco, amarillo, verde, rojo o rosa) pero con el mismo sabor que tienes que probar.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (14)

Si, tienes pensado hacerlos, te comparto la receta:

Para iniciar, en un sartén agrega 1 ½ tazas de agua, 2 tazas de azúcar y 1 cucharadita de canela molida manteniéndolo a fuego alto, cuando llegue a punto de bola suave retira del fuego agrega el coco y solo falta darle la forma de cuadritos para poder comerlos.

8. Las tradiciones de Colima en un pan.

Hablo del pan de Comala, pues sus orígenes vienen de mucho tiempo atrás cuando llegaron franceses y alemanes a esta región.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (15)

En resumen, ellos fueron quienes se encargaron de enseñar a los habitantes el arte de la panadería, de ahí surge esta tradición.

Pero, no solo puedes disfrutar del pan de Comala, también encontrarás los picones y las conchas que puedes saboreas con una taza de café.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (16)

9. Aporreadillo platillo típico, colima.

Un platillo que la gastronomía de Colima comparte con Michoacán, Jalisco y Guerrero, pero con su propia versión que es muy sencilla de preparar y aquí te diré cómo:

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (17)

Por lo tanto, necesitas cecina de res, la cual vas a deshebrar y mezclar con huevo revuelto, posteriormente se prepara una salsa de chile guajillo, comino, pimienta, ajo y jitomate. Ya que tengas todo listo, se sirve la cecina con huevo y el chile junto.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (18)

3 bebidas típicas de Colima que te encantarán.

Buscas algo rico, fresco y típico para poder disfrutar de cualquier momento caluroso, pues éstas bebidas de la gastronomía de Colima refrescarán a cualquiera.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (19)

Tuba.

Una bebida dulce por las mañanas y un poco acida si se extrae por las tardes, se trata de la miel que se saca del corazón de las palmeras de coco.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (20)

De hecho, su color es blanquizco, pero se pinta con betabel y se añaden trozos de fruta para equilibrar el dulzor el secreto está en agregar cacahuate para aportarle salinidad lo que hace una mezcla perfecta y muy refrescante.

(Video) UNA TRAVESÍA POR LA GASTRONOMÍA EN TECOMÁN, COLIMA

Tejuino.

Además, de ser refrescante también cuenta con propiedades probióticas que benefician la salud, ya que es una bebida fermentada sin alcohol.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (21)

Es tan sencilla su preparación, que puedes hacerla en cualquier instante, sólo necesitarás: hervir 1 kg de piloncillo con 3 litros de agua, hasta que se disuelva, agregas un 1 kg de masa y deja que se espese, enfría la mezcla y exprime el jugo de 2 limones.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (22)

Después de todo esto, reposar la mezcla 3 días para que fermente. Transcurrido este tiempo, lo puedes servir con hielo y sal al gusto.

Bate.

Algo característico de ésta bebida, es que se obtiene a partir de la semilla de chan, para poder elaborarla se limpia muy bien la semilla y se pone a dorar hasta que esté en su punto.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (23)

Luego, se agrega agua y se mueve hasta tener una consistencia espesa, para finalizar se endulza con miel de piloncillo y está lista para beber.

Y ahora vamos a la mejor parte de la comida, los deliciosos dulces de Colima.

Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (24)

¿Cuáles son los dulces típicos de colima? Te dejo 5 de los principales dulces típicos para todos los gustos y que más encontrarás en Colima.

  • Alfajor.
  • Cocada.
  • Fruta enmielada.
  • Tamalitos de ciruela.
  • Limones rellenos de coco.
Gastronomía de Colima: 12 Platillos típicos. (25)

Un estado tan pequeñito escondido entre las montañas, donde el mar y la tierra se combinan y nos da como resultado la amplia gama de gastronomía de Colima que todos tenemos que probar. ¡Vamos!.

Escrito por: Pamela León

Trotamundos de corazón, Me gusta explorar distintos lugares, la cultura, tradiciones y sobre todo la riquísima gastronomía que nos ofrece nuestro precioso México. Mis pasatiempos favoritos son bailar, pasar tiempo con mi familia, escuchar música y dibujar. ¡Vamos a viajar que hay una historia por contar!

FAQs

¿Qué es lo tipico de Colima? ›

La gastronomía de Colima tiene una gran variedad de platillos en los que el maíz juega un papel importante; tamales de diferentes estilos, pozole de cerdo, sopes y sopitos, tostadas, tacos y otros antojitos son algunos de los preferidos tanto por locales como visitantes.

¿Cómo hacer una ficha de un platillo típico? ›

¿Qué se debe reflejar en una ficha técnica?
  1. Nombre del plato o elaboración.
  2. Vida útil del producto: días de conservación una vez elaborado.
  3. Número de raciones: raciones totales según la receta.
  4. Presentación: plato o copa utilizado.
  5. Ingredientes.
  6. Elaboración.
  7. Acabado y montaje.

¿Cómo se llama la Bebida tipica de Colima? ›

Tres son las bebidas refrescantes típicas de Colima: Tejuino, tuba y bate. El tejuino se prepara con un atole de maíz martajado y panocha y se sirve con abundante hielo, sal y limón. La tuba, de origen filipino, es la savia del cocotero, que se extrae colgando el cogollo de lo que formaría el racimo de cocos.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Colima? ›

Como ya comentamos con anterioridad, de los Pueblos Mágicos de México, Colima solo tiene uno: Comala, en donde hay mucho por hacer. Se ubica a 9 kilómetros aproximados de la capital del estado.

¿Cuáles son los platillos tipicos de Tecomán? ›

También puedes saborear algunos antojitos como los sopitos, tamales de ceniza, el tatemado, el pozole y la birria, entre otros platillos. Otro de los imperdibles en Tecomán es el ponche elaborado con granada.

¿Qué es la iguana a la naranja? ›

Iguana a la naranja es uno de los platillos típicos de Colima. Dentro de los platillos típicos de Colima se encuentra Iguana a la naranja. Y sí, como te lo estás imaginando, en Colima se come la carne de iguana, es de las comidas más exóticas que tiene.

¿Cuál es la comida tipica de Manzanillo? ›

La gastronomía de Manzanillo, representa una perfecta mezcla de sabores, fruto de su origen costero, ofrece platillos típicos de amplia variedad, entre ellos el ceviche estilo Colima, los camarones a la diabla, el caldo michi, langostinos al mojo de ajo, pez vela cocinado a la plancha; también las opciones que no ...

¿Cuáles son los platillos tipicos? ›

Los 18 platillos típicos de México
  • Pozole. ...
  • Mole. ...
  • Cochinita pibil. ...
  • Chiles en nogada. ...
  • Enchiladas. ...
  • Tacos de adobada y asada. ...
  • Aguachile. ...
  • Cóctel Vuelve a la vida.
29 Mar 2021

¿Dónde se consume el pozole? ›

Los pozoles más famosos son los de Jalisco, Michoacán, Tepic, Colima, Guanajuato y Guerrero.

¿Qué es un plato típico? ›

El plato nacional es el plato, comida o bebida que representa los gustos particulares de una nación, región o comunidad.

¿Qué es la tuba en Colima? ›

La tuba es pues, una bebida popular en varias partes del mundo, adoptada principalmente en Colima. La tuba es una dulce bebida 100% natural y típica de las regiones tropicales. Proviene de la palma de coco y se obtiene al cortar completamente el racimo de cocos justo antes de que las flores abran.

¿Cuántos y cuáles son los municipios de Colima? ›

Colima. En 2020, Colima está dividido en 10 municipios.
...
Clave del municipioMunicipioPoblación total 2020
002Colima157,048
003Comala21,661
004Coquimatlán20,837
005Cuauhtémoc31,267
6 more rows

¿Cuál es la comida tipica de Manzanillo? ›

La gastronomía de Manzanillo, representa una perfecta mezcla de sabores, fruto de su origen costero, ofrece platillos típicos de amplia variedad, entre ellos el ceviche estilo Colima, los camarones a la diabla, el caldo michi, langostinos al mojo de ajo, pez vela cocinado a la plancha; también las opciones que no ...

¿Cuáles son los platillos tipicos de Tecomán? ›

También puedes saborear algunos antojitos como los sopitos, tamales de ceniza, el tatemado, el pozole y la birria, entre otros platillos. Otro de los imperdibles en Tecomán es el ponche elaborado con granada.

¿Qué es la iguana a la naranja? ›

Iguana a la naranja es uno de los platillos típicos de Colima. Dentro de los platillos típicos de Colima se encuentra Iguana a la naranja. Y sí, como te lo estás imaginando, en Colima se come la carne de iguana, es de las comidas más exóticas que tiene.

Videos

1. Cultura gastronómica de Colima.
(braulio esau)
2. Colima / La capital de mi estado / Gastronomía, tradiciones / Colima, México
(Frank Montaño De)
3. TATEMADO ESTILO COLIMA | Una travesía por la gastronomía
(Nómadas y sus Travesías)
4. Sopitos Colimotes - Cocinera Tradicional de Colima, México Lourdes Hernández Salazar
(MrPornocomida)
5. El Callejon del HAMBRE y las DELICIAS de TECOMAN - ALMA Coronel
(telepaisa)
6. Gastronomía Mexicana: Nico y el limón de Colima
(Cocineros Mexicanos)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Ray Christiansen

Last Updated: 01/22/2023

Views: 5923

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ray Christiansen

Birthday: 1998-05-04

Address: Apt. 814 34339 Sauer Islands, Hirtheville, GA 02446-8771

Phone: +337636892828

Job: Lead Hospitality Designer

Hobby: Urban exploration, Tai chi, Lockpicking, Fashion, Gunsmithing, Pottery, Geocaching

Introduction: My name is Ray Christiansen, I am a fair, good, cute, gentle, vast, glamorous, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.